





Esta hierba deriva de la corteza de un árbol de hoja perenne africano y el cual contiene un alcaloide activo llamado yohimbina. De hecho, es más conocido por su uso potencial en el tratamiento de la disfunción eréctil. Esto se debe a la capacidad de la hierba para provocar la dilatación de los músculos lisos, produciendo una vasodilatación y aumento de la perfusión sanguínea. Sin embargo, también es importante tener en cuenta que esta planta ejerce múltiples efectos en el cuerpo y, si bien puede dilatar los vasos en algunas áreas, también puede causar vasoconstricción en otras. Además, también existen algunas investigaciones que afirman la capacidad del Yohimbre como agente antidepresivo. En cambio, la yohimbe no debe combinarse con antidepresivos tricíclicos, pero se ha demostrado igualmente que mejora el efecto de los ISRS.