


Son todas aquellas alteraciones dolorosas, motoras y vegetativas relacionadas con la afectación de la médula espinal y con origen en una osteocondrosis de la columna vertebral. Una osteocondrosis vertebral es la degeneración o proceso distrófico que sigue a la pérdida de la función de amortización de los discos intervertebrales y a raíz de la degeneración del tejido de los discos, lo cual conduce a una disminución de la presión en su interior. Excepto en los casos de trauma, la etiología de una discopatía es desconocido. En una parte del disco existe una cierta inestabilidad de la columna vertebral y se produce un desarrollo de osteofitos de los cuerpos de las vértebras (espondilosis), daño de los ligamentos y una artropatía de las articulaciones intervertebrales (espondilartrosis). Un divertículo de un disco (protuberancia o hernia) y los osteofitos también pueden apretar las raíces, provocando dolores radiculares.