Betahistina

Aplicación principal
Impresión
Para qué
Salud Mental y Nerviosa
Fuente
Alopatía
Para quién
Gente

La betahistina se utiliza para el tratamiento de trastornos del equilibrio o vértigos (mareos) relacionados con la enfermedad de Menière, siendo éste un trastorno del oído interno que provoca vértigos, zumbidos en los oídos y pérdida de audición.


Betahistina
Replies
TS
May 05, 2023
A diferencia del medicamento, ¿se puede usar también durante la lactancia? Atentamente
Mostrar original
%{número} respuesta
Ocultar sección
Show modal
ICs similares
Impresión La cinarizina se usa como tratamiento a los mareos, náuseas y vómitos relacionados con el movimiento, el vértigo o la enfermedad de Ménière.
Impresión El Tabacum (nombre común del tabaco) consiste en un remedio homeopático utilizado para tratar los mareos por movimiento con sudor frío y los cuales...
Impresión El Ácido Salicíclico 9CH es un remedio homeopático que puede ayudar a controlar los síntomas del vértigo de Ménière, que incluye mareos, desequili...
Impresión Chenopodium Anthelminticum 4CH es un remedio homeopático preparado a partir de las semillas de la planta chenopodium anthelminticum, también conoci...
Impresión Cocculus Indicus 5CH es un remedio homeopático que puede ayudar con síntomas de mareo por movimiento, náuseas y vértigo, especialmente en personas ...
Impresión Vertigoheel es un remedio homeopático que puede ayudar a reducir los síntomas del vértigo. Puede ayudar a disminuir los mareos, el mareo y los prob...
Impresión Tabacum (nombre común: tabaco) es un remedio homeopático que se utiliza para ayudar con el mareo acompañado de sudor frío, que mejora con el aire f...
PEMF Frecuencias Rife para el vértigo y los mareos.
Impresión La trimetazidina se usa para tratar la angina de pecho, tinnitus, vértigo y mareos.
PEMF Frecuencias Rife para el vértigo y Clostridioides difficile.
Show modal