




La hepatitis A es una enfermedad del hígado causada por el virus de la hepatitis A, el cual infecta las células del hígado y causa inflamación. El virus generalmente se transmite cuando una persona ingiere alimentos o agua contaminadas o bien, por contacto estrecho con una persona u objeto infectado. Otra fuente común es el marisco que no se ha cocinado. Entre las indicaciones de la hepatitis A se incluyen todas las afecciones hepáticas, enfermedades autoinmunes, fatiga, dolores musculares y articulares, hepatitis crónica y recurrente, cirrosis hepática, disfunción hepática, agrandamiento del hígado, inflamación linfática y cáncer, ictericia, esclerosis múltiple, picazón intensa, enfermedad autoinmune e inflamación crónica. (p. ej., tiroides, páncreas, articulaciones, intestino grueso), sensación de supresión o descontrol de uno mismo, depresión que se alterna con manía, perspectiva negativa de la vida, baja confianza en uno mismo, inquietud, ataques de ira, falta de autorreflexión, miedo al fracaso, impulsividad, inflexibilidad, egocentrismo y disociación.